¿Por qué Aprender Autónomamente en un mundo interconectado?
"Si una persona no desea asumir la responsabilidad que implica aprender por si mismo, creando sus propias estrategias y buscando los medios necesarios , no hay manera de convertirse en un aprendiz autónomo" (Arguelles y Nagles, pág 92).
Por lo anterior, la educación debe ser comprendida de un manera diferente, de modo que se actualicen los procesos formativos y se de apertura a uno nuevo como es, el aprendizaje autonómo, entendido esté como la posibilidad de cada persona de desarrollar habilidades que le permita crear estrategias para procesar la información desde su propia experiencia y así mismo se aporten cambios en la sociedad, de forma que el conocimiento se enriquezca y aporten nuevos procesos de comunicación.
"La responsabilidad personal es una opción en cualquier situación. Incluido el proceso de aprendizaje, el individuo puede elegir cómo desea responder. Significa que uno asume el papel principal en la toma de desciciones relativas a su vida" (Arguelles y Nagles, pág 99).
Para finalizar es importante resaltar que este proceso de auto aprendizaje requiere de otras variables como: La motivación condición necesaria para que ocurra tanto el aprendizaje significativo como el aprendizaje autónomo, pues las dos comprenden las formas en el que el estudiante reconoce y acepta la importancia del conocimiento y se esfuerza por adquirirlo, de modo que encuentre suficiente razones para continuar a pesar de las dificultades que este proceso represente.
"La motivación se refleja en variables como la atención, la pesistencia, la tolerancia a la frustración, el deseo de superación. la tarea que se ha trazado tratar de tener éxitoen ella"(Arguelles y Nagles, pág 106).